
- Editorial: Addvanza Editorial
- Edición: Tercera
- Disponible en: Libró físico y ebook Kindle
- ISBN: 978-84-1201890-5
¡LA SENSACIÓN LITERARIA DEL AÑO!
EBOOK Y LIBRO MÁS DESCARGADO EN AMAZON DURANTE NUEVE DÍAS DÍAS SEGUIDOS
LA SAGA DE LAS «LAS DOCE PUERTAS» HA SIDO NÚMERO UNO ABSOLUTO EN ESTADOS UNIDOS EN LIBROS EN ESPAÑOL, NÚMERO UNO ABSOLUTO EN MÉXICO, NÚMERO UNO ABSOLUTO EN ESPAÑA Y TOP 20 EN EUROPA
DESDE ENTONCES HA ESTADO EN EL TOP 10 DE SU CATEGORÍA DURANTE MESES. DECENAS DE MILES DE VENTAS AVALAN LA SAGA
¿Quieres entrar en el universo de Las doce Puertas? Piénsalo bien porque te costará salir…
Dos historias narradas en paralelo, la primera trascurre en la judería de Valencia de finales del siglo XIV, dónde unos niños se tropiezan por causalidad con una sociedad secreta. Todos los personajes existieron en su época y todos los hechos narrados se corresponden con la realidad histórica. La segunda historia es protagonizada por un grupo de amigos en la Valencia actual, que deben resolver un misterio centenario.
El lector va cambiando de historia cada 4 o 5 páginas. Personajes diferentes y relatos diferentes separados por más de seiscientos años. Parecen dos novelas en una. El lector se pregunta, ¿y esto a qué viene? ¿Por qué estoy leyendo dos narraciones sin aparente conexión?
La respuesta, amigo lector, la averiguará a medida que avance en su apasionante lectura. Quizá no sean dos historias inconexas al fin y al cabo. Quizá tengan más que ver de lo que se imagina…
Misterio, intriga, suspense e historia real, un cóctel que hace del universo de Las doce puertas una serie de novelas entretenidas y fáciles de leer que enganchan desde la primera página, pero al mismo tiempo basadas en hechos reales históricos.
Le aseguro que si empieza a leer sus libros, ya no podrá parar… le van a atrapar, como ya ha hecho con miles de lectores.
EXTRACTO ENTREVISTA PUBLICADA EN TRIBUNA LIBRE
P: ¿Por qué las doce puertas?
R: El título hace referencia a las doce puertas de la muralla medieval de Valencia
P: ¿De qué va la novela?
R: Son dos historias narradas en paralelo. La primera contada por unos niños que viven en la judería de la Valencia de finales del siglo XIV. Todos los personajes son reales, como Vicente Ferrer, y los hechos históricos son ciertos. La segunda trascurre en la actualidad y sus protagonistas son un grupo de amigos que se tropiezan con un acertijo histórico. Aparentemente ambos relatos, separados por más de seiscientos años, parecen inconexos, o quizá las apariencias engañen.
P: ¿Se trata de una novela histórica más?
R: No me atrevería a clasificarla de novela histórica. Es otra cosa. Se trata de una novela de misterio e intriga actual, basada en hechos históricos reales.
P: ¿A quién va dirigida?
R: A todos los lectores con ganas de entretenerse y pasar un rato agradable, desde los catorce años. Mi hija con trece se la ha leído.
P: ¿Continuará escribiendo?
R: Escribo porque me apasiona. Si, además, tengo la fortuna de que le guste a alguien lo que hago, doble satisfacción. Este libro que tiene en sus manos es el primero de una serie. El siguiente se titula Nada es lo que parece, está publicado y continúa el universo de Las doce puertas.